
Se me pasa el Transantiago cuando estoy llegando a la esquina. Así que decido caminar un poco hasta la placita y tomarlo en la parada que hay ahí.
En el paradero un perro negro grandote juega con una botella; corre con la botella, es feliz. Yo pienso en mis kiltros. Los imagino aquí...Llamo al perro pero no me pesca: él sigue jugando con su botellita de Coca-Cola y corriendo por la plaza.
Viene otro perro, un labrador beige hermoso que parece sacado de una propaganda de plan de vivienda familiar. Es más lindo que el perro negro, pero yo quiero tocarlo a él, quiero jugar con él, sólo con él... Los perros sin raza me atraen muchísimo más que los perros "con marca".
Yo lo llamo y cada vez se acerca más, pero se va antes de que yo pueda estirar el brazo y tocarle la cabeza.El perro negro se va, busca al labrador que lo mira envidioso (¿?). Se huelen, se miran, se olfatean el traste. Pensar que en este momento YO busco la atención en alguien de otra especie(perruna). Y él busca antención en alguien de su misma especie. El perro es el mejor amigo del hombre...pero..¿es el hombre el mejor amigo para el perro?.
3 comentarios:
Como en todas las cosas de la vida es relativo. Hay algunos humanos que son los mejores amigos de algunos perros... y viceversa, y al revés, y viceversa de ese revés...
Saludos sangrientos
Blood
Como siempre tiene la razón mi querido doc...jiji
Hola!!!!!...creo que cada vez se demuestra más que los peores amigos que pueden tener los animales, son los hombres. Obviamente, siempre hay excepciones (como Yoko y yo), pero mientras más alejados de los hombres esté el reino animal (inclusive de nosotros mismos), mejor será para la sobreviviencia de este planeta.
Saludos!...buen blog!
Publicar un comentario